We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.
Customize Consent Preferences
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Always Active
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Espero que las uvas hayan ido bien y que todos los conocidos y familiares hayan llegado de una pieza a casa, que sabemos que la noche de Fin de Año es especialmente peligrosa.
Como cada inicio de año, voy a hacer mis «propósitos de año nuevo» en cuanto a miniaturas por pintar. Este año recupero dos viejos ausentes de mis planificaciones…
Pues una de mis tradiciones anuales, hacer un repaso a lo que ha sido el año en cuanto a Pila de la Vergüenza (o sea, las minis que quedan por pintar) con la intención de tener menos por pintar que hace un año.
Si no sabes de qué va esto, los posts de Escalada son una suerte de «propósitos de año nuevo» en cuanto a tener claro a inicios de año qué tengo que pintar. Suele funcionar muy bien y han salido muchos blogs y mucha gente que hacen «sus escaladas»; sirve como motivación ver que la gente pinta (aunque mal) más de lo que compra. ¡O no!
El número 45 contiene el primer Espectro Canóptico, una buenísima opción de ataque rápido de los necrones. Estos bichetes tan majos son espectros (así que atraviesan escenografía y tienen una invulnerable de 4+) que mueven 12″ por turno (casi nada). En disparo algo hacen, pero es en combate donde brillan, ya que cada mini puede hacer de base 4 ataques 3+ F6 o bien 4 ataques «con dos tiradas para impactar» (es decir 8 ataques pero máximo 4 impactos, supongo) de F4. Personalmente me gustan más los de F6. En Games Workshop se vende la caja de 3 Espectros Canópticos a 45€ así que el gadget tiene un ahorro respecto PVP del 33%.
Como miniatura me encanta, pero aún no la he montado. Tenía los Destructores Ofidianos y recuerdo que el montaje no era precisamente fácil, pero ya veremos…
En este número 44 tenemos otra vez el mismo contenido que el número 34, parte de las ruinas del Factorum. Se trata de más escenografía (bien), pero repetida (mal). Esta escenografía puede conseguirse bien en la Warhammer 40.000 Command Edition Battlefield Expansion Set (80€ 4 matrices), aunque a todas luces es preferible pillarse la Edición Comando. Se trata de un gadget con un PVP aproximado de 20€ por lo que hay un ahorro del 50%.
Este número 43 está dedicado a pintura y es el último en el que tenemos un pincel. Hasta ahora habíamos tenido el pincel starter (un muy buen pincel para patanes como yo) en el número 2, el pincel seco Dry M en el número 11, y el pincel Texture en el número 38. Además, los suscriptores tuvimos en el séptimo envío tres pinceles adicionales (L Base, M Shade y S Base). Aquí nos dan el pincel Layer S (7.15€) y además una pintura Layer Stormhost Silver (4.80€). El precio total de los gadgets en tienda oficial es de 11.95€, por lo que en este número tenemos un ahorro relativo (al menos no perdemos). El pincel es útil, y la pintura siempre va bien, así que no es una de esas pinturas «de poco uso».
El número 42 es el primero de los cuatro dedicados a las Hermanas de Batalla, y empezamos por lo grande, con una Canonesa. Este personaje nunca se ha vendido por separado; se podía conseguir en la «caja de inicio» de Sororitas, y actualmente únicamente puedes adquirirla como parte de la caja de Patrulla. Hay otra Canonesa a 31,50€ así que podríamos suponer que su PVP, si estuviera a la venta, sería parecido, por lo que hablamos de un número con un excelente descuento de gadget respecto a PVP.
El número 41 tiene un nuevo personaje (Cuartel General) de los Necrones. Se trata del Cronomante, un miniaturón que vale más de 30€. A nivel de gadget, poco decir, es un número espectacular.